Jornada III


Hola Agentes Educativos como han estado, espero que muy bien.

En esta Unidad de Aprendizaje encontraremos

  • Proceso vivencial para agentes educativos como potenciadores de las artes.

Contenidos
  • Vivenciar los diferentes lenguajes del arte (artes plásticas, música, expresión corporal y literaria).
  • Acercamiento al arte en el Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial.

Propósito de la Unidad

Alentar la creatividad, la sensibilidad, la percepción y la expresión de los Agentes Educativos, a través de la vivencia de diferentes lenguajes del arte, para promover el desarrollo de sus capacidades y el aprecio a las diversas manifestaciones artísticas.


Aquí les dejo la pregunta de la jornada III, como ya saben son muy valiosos sus comentarios, ya que juntos construimos el futuro de nuestros niños.

¿En qué medida el arte puede sensibilizar nuestro trabajo cotidiano para potenciar ambientes de aprendizaje creativo?

9 comentarios:

  1. El arte nos ayuda a brindarle a los niños las herramientas para que desarrollen sus capacidades en muchas áreas; por lo tanto como docentes o agentes educativos debemos salir de nuestra zona de confort y dejar que los niños usen, creen, imaginen, armen, desarmen, moldeen, compartan, etc. Propiciando un ambiente en el niño sepa que puede expresar, ser creativo y realizar cosas diferentes haciéndolas por sí mismo.
    Este tipo de talleres sobre arte nos permite compartir con nuestros compañeros, tomar ideas y expresar nuestras inquietudes, así como compartir nuestras habilidades artísticas y darnos cuenta que todos estamos en el mismos camino de querer mejorar nuestro trabajo con los niños.

    MICHELLE ALEJANDRA REJÓN SÁNCHEZ

    ResponderBorrar
  2. El arte en cualquiera de sus expresiones... Alimenta y fortalece cualquier espíritu. Creo en el poder del arte y su capacidades dentro de la educación. A la edad temprana nos ayuda a fortalecer el lado creativo al igual que cognitivo, sumando valores y la libertad de expresarse de manera libre... Y así crear confianza en cada uno de los niños. El arte plástico nos regala un gran bagaje de imágenes que despiertan la fantasía del niño y lo ayuda a conceptualizar eventos de interés. Practicarlo le da la oportunidad de comuiniciarse con los demás

    ResponderBorrar
  3. La sugerencia ACERCAMIENTO AL ARTE contenida en el modelo de atención con enfoque integral para la educación inicial nos ejemplifica los ámbitos estratégicos a través de los cuales con las artes plásticas, el teatro y la literatura entre otras podemos favorecer procesos de intervención para generar ambientes de aula propicios para que los niños en el proceso de su primera infancia accesen a oportunidades variadas, flexibles y prácticas de estimular sus esentidos, constituyendolos seguramente en aprendizajes significativos y duraderos. La creatividad es en síntesis una magnífica oportunidad para generar expresiones estimulantes hacia la solución de problemas. Por lo anterior en la tercera sesión potenciamos a través de la expresión literaria que los agentes educativos crearan nuevos sentidos a los materiales escritos y los representaran teatralmente, ademas de las expresiones plásticas materializadas en títeres, utileria y vestuario logrando dar cumplimiento a un eficaz proceso para acercarse creativamente al arte como expresión máxima del ingenio humano. Adelante compañeros espero verlos a todos en la cuarta jornada. Atentamente Omar Jesús Lara Pacheco.

    ResponderBorrar
  4. Pero ¿Cómo acercamos al arte a los niños en la etapa de su primera infancia? dar respuesta a esta interrogante aparentemente es complejo, dado que hay suficientes teorías al respecto. Desde las que apoyan el valor simbólico de los animales en la vida de los infantes, hasta las exposiciones magistrales de Loris Malaguzzi, las inteligencias múltiples de Howard Gardner y la didáctica de la ternura abanderada por María Emilia López. Ante los anteriores posicionamientos es impresionante concluir que es "el juego" a través del cual se establece la vía natural para lograr acercar a los niños al arte. Cantar, bailar, aplaudir, pintar con tintes de origen natural, jugar con palabras entre otras acciones potenciadoras para generar ambientes significativos y estimulantes en los cuales los pequeños realicen sus primeros atisbos al arte, el cual es la expresión sublime del espíritu humano misma que sustenta nuestra civilización.
    Un gran saludo, seguimos en comunicación, atentamente
    Omar Jesús Lara Pacheco.

    ResponderBorrar
  5. En gran medida el arte sensibiliza, potencia y enriquece los ambientes de aprendizaje; favorece la comunicación, la expresión y los conocimientos.
    T.P.Puericultista:Nancy Ruby Lizama Morales.

    ResponderBorrar
  6. Cuando se le permite a un niño ser otra persona por medio de un personaje o un títere, manipular diferentes materiales de la expresión gráfica, bailar libremente con melodías o cantar canciones, interpretar poemas o inventar cuentos; permitimos que ese niño obtenga herramientas para expresar sus conocimientos, ideas, experiencias y sentimientos de una manera no verbal o de una manera no directa. Ademas, nos permite crear un ambiente de empatia y compañerismo con los niños, no solo en relación con ellos mismos, sino que igual entre compañeros y agentes educativos.
    Mirna Estrella

    ResponderBorrar
  7. con el simple hecho de darles la libertad a los niños de poder expresar sus ideas sobre el tema que se este trabajando , por medio de un dibujo, un baile, una escultura, o el escucharlos, dejarlos creer en si mismos, no entregándoles trabajos pre establecidos, no buscar la perfección, sino la expresión

    Addy Escobedo Gongora

    ResponderBorrar
  8. Muchas veces usamos el Arte sin darnos cuenta y es muy importante y primordial para sensibilizarnos, en cualquiera de sus expresiones es una herramienta super importante para crear nuestros ambientes de aprendizaje, nos permite desarrollar la creatividad de nuestros niños y algo que deberíamos hacer es darles el conocimiento de qué es el Arte. (pintura, música, movimiento o expresión corporal, dramática, entre otros).
    C.P. NATIVIDAD DEL C. VERDUGO CHAN

    ResponderBorrar
  9. El arte en sus cuatro modalidades es una herramienta universal para cualquier etapa de nuestra vida, el agente educativo debe saber como implementarlas. No se trata de lograr ni percibir una detallada pintura, un buen guión o una perfilada coreografía, se puede lograr ver como los niños mediante su creación, imaginación e inventiva juegan, disfrutan y se integran a las actividades si somos capaces de sensibilizar y crear buenos ambientes (un desplazamiento, un gesto o un simple e irrelevante material) llaga a ser la mejor herramienta y el mejor resultado de sus aprendizajes.

    ResponderBorrar